Una videoinstalación de Reynold Reynolds
Comenzada en los años 30 pero inacabada. Descubierta de nuevo, reeditada y terminada.
The Lost es una película en blanco y negro narrada desde la perspectiva de Christopher, un joven escritor ingles. Al llegar a Berlin, se instala en el cabaret de un anciano excéntrico que adopta a jóvenes artistas, bailarines y músicos, para trabajar y vivir en su edificio. En el sótano, Christopher presencia unos experimentos que rozan la delicada línea entre la vida y la muerte y que le parecen más misteriosos que científicos. Mientras se va acomodando a su nuevo hogar, pasea sin rumbo por la cuidad o empieza a escribir, el cabaret se enfrenta a las autoridades y a los más pudientes de la cuidad, que denuncian que aquel edificio es un foco de inmoralidad.
El Origen
El titulo hace referencia a un borrador de libro que empezó Christopher Isherwood después de su estancia en Berlín entre 1929 y 1933. The Lost (“Los Perdidos”) significa no sólo “los mal encaminados y condenados” –refiriéndose al trágico desenlace de la situación política en Alemania-, sino también a las personas que la buena sociedad rechaza horrorizada.
El Rodaje
The Lost parte de metraje grabado en Berlín en los años 30, una producción que se tuvo que abandonar por el ascenso al poder de partido Nazi y a los tiempos turbulentos que se sucedieron. Reynolds descubrió, reconstruyó y terminó la película entre 2011 y 2013.La mayoría de las escenas se han filmado en espacios multidisciplinares abiertos, como el Haus der Kulturen der Welt, Sprengel Museum, DB Museum Nurnberg & Koblenz, Akademie Schloss Solitude, Galerie Zink en Berlin, Christopher Grimes Gallery en Los Angeles y Dejavu/Nosadella.due en Bolonia.
The Lost es un trabajo conjunto con el innovador proyecto de investigación ¡REMEDIATE!, una colaboración entre Akademie Schloss Solitude y Merz Akademie – Hochschule für Gestaltung, Kunst und Medien, con el apoyo de MFG Filmförderung Baden-Württemberg y el Landesanstalt für Kommunikation (LFK), Stuttgart- Germany.
[vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_facebook type=»button_count»][/vc_column][vc_column width=»1/4″][vc_googleplus][/vc_column][vc_column width=»1/4″][vc_pinterest][/vc_column][vc_column width=»1/4″][vc_tweetmeme type=»horizontal»][/vc_column][/vc_row]
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.